• Artesanía. Tan sólo se autoriza la venta de productos de artesanía, esto es, realizados de forma artesana y por el propio comerciante. En el caso de los puestos de Semi-Artesanía, se comprobará por parte de la Organización que la artesanía propia sea, de al menos, el 75% del total del producto de venta, siendo el resto artesanía pero no de elaboración propia. Se podrán priorizar aquellos artesanos que dispongan de Carnet de Artesano o pertenezcan a una Asociación de Artesanos o similar. Otros. Se podrán autorizar otros artículos de venta atendiendo a criterios de exclusividad, temática revalorización del evento o criterios aprobados por la Organización.
• Alimentación. Se autoriza únicamente la venta de productos de alimentación y bebidas. Si va a cocinar alimentos en planchas o parrillas, deberán de indicarlo en la inscripción y deberán de disponer de un extintor eficacia 21A-113B. Los puestos de alimentación deberán aportar el Certificado de Manipulador de Alimentos o equivalente y Certificado Sanitario de los productos de venta. Los productos frescos deberán de estar refrigerados y, los curados, protegidos.
• Si se elaboran productos de alimentación, los vendedores deberán de llevar cubierta la cabeza con gorros, pañuelos y vestimenta acordes a la temática del Evento definida por la Organización.
• La exposición o venta de cualquier producto que no aparezca especificado en la Ficha de Inscripción y autorizado por la Organización implicará la pérdida automática de la Fianza, si se hubiera exigido, y el levantamiento del puesto, previa inspección y requerimiento de la Organización.
CONDICIONES DE ASISTENCIA
• La admisión de solicitudes, el producto de venta autorizado, la distribución de los puestos y ubicación concreta es una competencia exclusiva de SOGEMA que decidirá, en coordinación con el Ayuntamiento correspondiente, su ubicación definitiva, reservándose el derecho de admisión y modificación de las condiciones que se consideren necesarias para el buen funcionamiento del Evento. La renuncia a la ubicación otorgada supondrá la exclusión inmediata del Evento.
• Todas las paradas deberán ser de estructura desmontable de madera o metálica. En este último caso, deberán de cubrir toda la estructura con tela, sin que quede nada a la vista, sin utilizar plásticos o similares. Los vendedores deberán de ir ataviados obligatoriamente con atuendos acordes a la temática, siguiendo las indicaciones de la Organización al confirmar la inscripción. Todo puesto o comerciante que no cumpla estos requisitos, previa inspección y requerimiento de la Organización, no podrá montar o deberá de abandonar el Evento. Se enviarán previamente fotos de la parada, indumentaria y producto de venta para su aprobación.
• Los comerciantes deberán de poner en lugar visible la Licencia que les otorgue la Organización durante todo el Evento. Su ausencia será motivo de pérdida de la Fianza, si se hubiera exigido, previa inspección y requerimiento de la Organización.
• No está permitida la música, exhibición de símbolos o pancartas ajenas a la temática del Evento y fumar en el interior de los puestos. Si se consulta el móvil o se come, se deberá hacer discretamente y nunca de cara al público.
• En las horas de apertura se exigirá puntualidad, las de cierre se podrán flexibilizar a criterio de la Organización. Cuando por razones climatológicas o de afluencia de público lo requiera, estos horarios serán modificados, unilateralmente y en cualquier momento durante la duración del Evento, por SOGEMA.
• Todos los puestos deberán permanecer abiertos durante el horario del Evento, salvo autorizaciones expresas que deberán ser solicitadas a la Organización. Los cierres injustificados darán lugar a la pérdida de la Fianza, si se hubiera exigido, y el abandono del Evento.
• El acceso de los vehículos se realizará una vez desalojado el público. Durante el montaje y desmontaje, se deberá de respetar a los vecinos, procurando molestar lo mínimo posible y cumplir unos criterios mínimos de seguridad. Una vez finalizado el desmontaje, el espacio ocupado deberá de quedar limpio. En todo caso, la Organización informará de cualquier modificación que afectara a horarios de cierre o apertura.
• La Organización, en ningún caso, se hará responsable de las sustracciones de material o daños en las paradas que puedan sufrir los participantes del Evento.
Los plásticos para la lluvia deberán de ser transparentes.
• La Organización podrá realizar fotos o vídeos del espacio, de las paradas participantes, de la animación y del recinto en general con fines organizativos, publicitarios y corporativos
• Todos los participantes deberán mostrar su trabajo y elaboración de los productos al público, bien dentro del puesto o solicitando un espacio para taller.
• Las paradas deberán de ir provistas de iluminación, la cual no estará a la vista para el público. La Organización dotará de puntos de luz, por lo que se deberá de llevar alargadera de un mínimo de 5m de largo. Únicamente se admiten 3 puntos de luz cada 3 metros de puesto de venta, obligatoriamente de bajo consumo.
• Aquellos puestos provistos de taller, deberán de utilizarlo para la demostración de la elaboración de sus productos artesanales, nunca como espacio de venta adicional. El incumplimiento de este punto, podrá conllevar la pérdida de la Fianza, si se hubiera exigido, y al abandono del Evento, previa inspección y requerimiento de la Organización.
PARTICIPACIÓN
• Para poder participar, el responsable de la Asociación deberá de inscribirse en el apartado EVENTOS y seleccionar el Evento correspondiente a través de la web sogema.org o descargarse la APP de SOGEMA y seleccionar ASOCIACIONES DE ARTESANOS/PRODUCTORES e inscribir a todos los participantes. Una vez recibida la solicitud se estudiará y valorará según criterios de cumplimiento de condiciones de participación según la temática y características del Evento, lista de espera y número máximo de puestos por producto y, en caso de ser aceptado, se enviará la Carta de Pago para su ingreso en su caso o condiciones de participación y la confirmación de participación.
• Las reservas que se cancelen con menos de 15 días de antelación de la fecha de montaje, perderán la reserva ingresada en caso de haberla realizado.
• Las asociaciones que, una vez abonada la reserva, renuncien a su participación, deberán de comunicarlo por escrito al correo info@sogema.org con una antelación mínima de 15 días antes del día de montaje, en cuyo caso se reintegrará el 50% del importe abonado en caso de haberla realizado. Si la renuncia se produjera más tarde de esa fecha indicada o no se realizara de la forma descrita, se perderá el derecho al reintegro en caso de haberla realizado.
• La asociación abonará en efectivo en el momento del montaje 20,00€ en concepto de FIANZA, SI SE HUBIERA EXIGIDO, con el fin de asegurarse de que todos los participantes cumplen con la Normativa General de Participación. Dicha Fianza, si se hubiera exigido, de no haber incumplido dicha Normativa General, se devolverá en efectivo al finalizar el Evento.
• No podrá instalar ninguna Asociación ni asociados que no se haya inscrito a través de la web o APP de SOGEMA o no haya abonado la Carta de Pago en caso de tener que haberla realizado.
• El pago de la preinscripción en caso de tener que haberla realizado no será devuelto en ningún caso, salvo que se suspenda el Evento por decisión unilateral de la empresa organizadora.
• La solicitud de participación constituye un compromiso no revocable por el solicitante y comporta la total aceptación de las Normativa General de participación.